martes, 29 de mayo de 2018

elementos del comic

¿CUALES SON LOS ELEMNTOS DE LOS COMICS?
  1. Página: es la unidad básica. Es el lienzo del dibujante de cómic.
  2. Viñetas: es la unidad gráfica que contiene un único momento o imagen de la secuencia de nuestra historia.
  3. Marco: es el elemento que define el borde de las viñetas.
  4. Calle: es como se denomina al espacio que separa las viñetas entre sí.
  5. Márgenes: esta es fácil: es el espacio que separa la ilustración del borde de la página.
  6. Sangre: Se dice que una ilustración está “a sangre” cuando se extiende hasta el borde de la página y no respeta los márgenes.
  7. Bocadillo o globo: es el contenedor de texto donde se coloca lo que dicen los personajes o lo que piensan.
  8. Cartela: es el contenedor de texto donde se coloca la narración o un texto distinto del discurso. Aunque es bastante común referirse a ellos también como cuadros de texto.
  9. Número de página: esta es obvia. Es un elemento que no siempre aparece en las páginas de un cómic. Sobre todo cuando en el diseño se incluyen viñetas a sangre en la parte inferior de la página. Pero hay que tenerlo presente para recordar al lector cuánto ha avanzado en la lectura y por dónde debe continuar leyendo si ha tenido que interrumpir la lectura.Resultado de imagen para cuales son los elementos del comic
¿CUALES SON LAS ONOMATOPEYAS?

es la imitación lingüística o representación de un sonido natural o de otro acto acústico no discursivo. Según la Real Academia Española, es la imitación o recreación del sonido de algo en el vocablo que se forma para significarlo o vocablo que imita o recrea el sonido de la cosa o la acción nombrada. Ejemplos típicos de onomatopeyas son «boom», «clap», «pam», «toc», «bing»,«clic»,«pum» . También pueden ser casos para referirse a fenómenos visuales como «zigzag».
Existen onomatopeyas en todos los idiomas aunque generalmente difieren de uno a otro, a veces radicalmente, ya que la mayoría de los sonidos no se pueden articular fonéticamente.

Resultado de imagen para cuales son las onomatopeyas de los comics



No hay comentarios.:

Publicar un comentario